Tabla de contenidos
¿Qué es la ortodoncia?
La ortodoncia es la ciencia médico-odontológica que trata las anomalías de los dientes y la mordida y el arte de hacer que tus dientes funcionen perfectamente para lograr un equilibrio completo del sistema masticatorio, que repercute en nuestro bienestar y salud general, y conlleva normalmente un beneficio estético y de armonización asociado.
¿Qué tipos de ortodoncia existen?
Existen dos grandes tipos de tratamientos de ortodoncia, según el tipo de aparato que se utilice para alinear los dientes:
- Ortodoncia fija: utiliza brackets cementados a los dientes, que permanecen durante todo el tratamiento. Puede ser metálica o estética (con brackets cerámicos o de zafiro).
- Ortodoncia invisible: se basa en alineadores transparentes, removibles y fabricados a medida. Son prácticamente invisibles y permiten una higiene más cómoda.
La elección del tipo de ortodoncia depende de factores como el diagnóstico, las preferencias estéticas del paciente, la edad y el presupuesto.
Tipos de Técnicas o Sistemas de Ortodoncia
A continuación, veamos las características de cada una de ellas y conozcamos qué tipos existen.
Ortodoncia Fija
La Ortodoncia Fija comprende aquellas técnicas que utilizan aparatos o sistemas Multibrackets, formados por:
- 1. Brackets pegados a los dientes, bien metálicos o bien de otros material como zafiro o porcelana.
- 2. Arcos o alambres de Ortodoncia.
- 3. Sistema de Ligado, bien ligaduras metálicas o elástoméricas, o bien mecanismos de autoligado.
- 4. Otros aditamentos (botones, tubos, ganchos) o elementos elastoméricos o metálicos con capacidad de aplicar fuerzas en los dientes (muelles, cadenetas, gomas elásticas, hilos elásticos etc).
La gran característica que los engloba es que los aditamentos denominados Brackets van cementados a los dientes durante todo el tratamiento y no pueden ser retirados por el paciente y que la activación de los demás elementos (Arcos, ligaduras, elastoméricos, resortes etc) ha de ser realizada en la clínica por el Ortodoncista y su equipo.
Dependiendo de su apariencia pueden ser aparatología Fija Multibrackets con aparatos metálicos de color gris, metálicos de color dorado o cerámicos-transparentes. Los aparatos dentales fijos que vemos a simple vista o aparatos fijos por vestibular son los conocidos Brackets que se ven y se colocan en la parte externa de la arcada dental y que, a pesar de existir actualmente sistemas modernos y avanzados (no podemos decir ni que sean antiguos ni que estén obsoletos), son por lo general más económicos, su uso está más extendido, su disponibilidad es alta y los precios de los materiales, si bien son de alta precisión y tecnológicamente avanzados, en la actualidad está más bajo que años atrás.
Como hemos dicho, pueden ser metálicos o estéticos según el material de fabricación y su apariencia, e incluso entre estos existe una diferencia de precio, siendo los Estéticos generalmente algo más costosos. Igualmente, tenemos en la actualidad incluso diferentes apariencias del metal para intentar incluso que los metálicos pasen más desapercibidos, como es el caso de los metálicos color champagne.
Mientras que los aparatos fijos por Lingual son los Brackets que se colocan en la parte interna de los dientes, quedando libre la superficie externa de los dientes. Obviamente, la apariencia estética del aparato es la mejor puesto que los dientes se moverán sin que nadie vea nada, como si el paciente no portase aparatos, pero es una ventaja teórica, ya que estas técnicas presentan múltiples inconvenientes, y en la actualidad están cada vez menos extendidas, cada vez se utilizan menos y están en franca regresión.
El principal inconveniente es que los brackets por lingual son más costosos porque precisan ser realizados a medida del paciente y a pesar de esa hipotética mayor estética, son altamente incómodos para el paciente dificultando la higiene cotidiana o el habla y obligando a múltiples visitas de urgencia por roces. Hay estudios que demuestran que algunos pacientes Nunca se acostumbraron a hablar con ellos bien y presentaron dificultad en la pronunciación durante todo el tratamiento e incluso las dificultades de la técnica, pueden enlentecer y alargar innecesariamente el tratamiento.
Ortodoncia Invisible con Alineadores removibles
Es una técnica por la cual los dientes son movidos a través de alineadores transparentes fabricados en un revolucionario material plástico multicapa, que se adaptan perfectamente a los dientes del paciente y que pueden ser retirados para comer y lavarse los dientes. Cada tratamiento en esta técnica es individualizado, planificado digitalmente y fabricado totalmente a medida, con secuencias y estrategias de tratamiento diseñadas a medida y personalizadas para cada paciente.
Tras un estudio de ortodoncia se realiza una planificación y diagnóstico en función de la maloclusión del paciente y a partir de este plan de tratamiento virtual se fabrican los alineadores. Resulta altamente visual para el paciente poder ver su tratamiento ejecutado de antemano y existen grandes avances en diagnóstico y planificación digital asociadas a estas técnicas, que aportan enormes ventajas para el paciente.
Los alineadores son en general cómodos, no producen ulceraciones o llagas casi en ningún caso, son higiénicos al retirarse para las comidas, se reemplazan con frecuencia teniendo siempre un aparato nuevo para cambiar y aportan ventajas mecánicas y biológicas al movimiento dental, ya que utilizan fuerzas muy bajas, controladas y constantes si se utilizan correctamente.
Existen pues, tres tipos de ortodoncia considerada más Estética y a veces todo englobado dentro de la Ortodoncia Invisible.
Invisalign
Invisalign es la técnica de ortodoncia con alineadores removibles más antigua (unos 23 años de trayectoria ya), más avanzada, más estudiada y más patentada. Asimismo, dentro de los sistemas de Ortodoncia Invisible con alineadores que comenzaron a ofrecer otras casas comerciales a posteriori y que están disponibles en la actualidad, es de la que más experiencia se posee en la actualidad (más de 15 millones de pacientes tratados en el mundo) y la única con la que verdaderamente es posible acometer casos complejos con total fiabilidad, y por tanto sigue a la cabeza de los sistemas de alineadores.
Son removibles y se utilizan férulas de materiales plásticos completamente transparentes con algunos aditamentos para empujar a los dientes hacia la posición que deben ocupar y controlar mejor la aplicación de fuerzas haciéndolo más preciso, denominados ataches o attachments, smart features, power ridges, precision cuts etc. Estos complementos lo convierten en un sistema realmente preciso y predecible con todas las ventajas mencionadas de cara al paciente y la experiencia del usuario.
En la actualidad se pueden combinar con algunos otros elementos auxiliares para ampliar las posibilidades del sistema, como los modernos Microtornillos o técnicas de Cirugía menor, técnica auxiliar fija en determinados sectores para ampliar los límites biológicos del caso y los límites mecánicos de la técnica, agilizando y mejorando la predictibilidad de los resultados sobre todo en casos complejos.
Entre las principales ventajas referidas por los pacientes se encuentran la comodidad, la limpieza, la rápida adaptación, la estética… y entre las ventajas biomecánicas y técnicas del sistema, podemos destacar la precisión creciente alcanzada por este sistema, la rapidez y eficiencia de trabajo con el software y equipo técnico de la empresa, la protocolización y simplicidad de la técnica que permite una mejor y más eficiente organización a nivel clínico, y por supuesto, la compatibilidad biológica y conveniencia de las fuerzas aplicadas.
- invisalign antes después retratamiento mordida abierta
- invisalign antes despues sobremordida
- invisalign antes después compresión arcadas
- invisalign antes después clase ii 2a
- invisalign antes despues apinamiento
- invisalign antes despues contacto borde a borde y desviacion lineas medias
VER TODOS NUESTROS RESULTADOS CON INVISALIGN “GALERÍA ANTES/DESPUÉS”
Brackets por vestibular de materiales Ultra estéticos
Este tipo de ortodoncia se compone por Brackets y alambres de cementado directo por vestibular, que resultan en gran medida transparentes pues están fabricados en materiales policristalinos tipo zafiro o de cerámicas avanzadas. No todos los materiales empleados para la fabricación de brackets transparentes, ofrecen la misma estética, diseño, durabilidad y precisión que los brackets de porcelana avanzada Advanced ® o de Zafiro ultrarresistente.
Este tipo de brackets estéticos Clarity Advanced ® de 3M Solventum, cuenta con un avanzado software para asistir la planificación digital y el cementado indirecto a través de cómodas férulas, y un adhesivo especial para una adhesión muy resistente, sin excesos, muy limpia… un conjunto de características que hacen este sistema muy superior a cualquier otro sistema de Ortodoncia fija que exista en la actualidad. La estética y apariencia es altamente satisfactoria, y con frecuencia los pacientes y padres exclaman que les sorprende lo poco que se nota, y además los pacientes refieren una adaptación muy rápida por el diseño redondeado de aletas, sin aristas y pequeño tamaño y perfil bajo.
Ortodoncia lingual
La Ortodoncia Lingual se compone de Brackets de color metálico (oro o platino) fabricados a medida de la cara lingual de los dientes. Estos tipos de aparatos dentales están diseñados para cementarse en la parte interior de los dientes, que es más irregular, y por esto requiere una fabricación y customización total para cada caso. Actualmente han sido mejorados y presentan un perfil muy fino que no se aprecia en absoluto y los hace más cómodos y fácil de adaptarse.
Sus inconvenientes son la alta complejidad de las técnicas de fabricación lo que los hace muy costosos y la dificultad técnica tanto en su aplicación como ajuste, con largas visitas de tiempo del profesional para su ajuste y activación en clínica. Asimismo, la dificultad en la higiene o en el habla y algunas otras molestias típicas de todos los aparatos fijos como el roce o la adaptación, estarán algo acrecentadas por el hecho de contactar con la lengua más sensible y menos adaptable.
Las técnicas de Ortodoncia Lingual no están actualmente muy extendidas en la comunidad Ortodóncica, entre otras cosas por el alto coste de estas técnicas y la alta capacitación y especialización que precisa el ortodoncista, y al ser menos populares y estar menos divulgadas, no han bajado su precio, en comparación con las técnicas de alineadores invisibles, que están siendo altamente potenciadas y demandadas.
¿Qué Ortodoncia es mejor?
Únicamente los especialistas de la Ortodoncia son los indicados para decir qué tratamiento de Ortodoncia es mejor y cuál es la técnica más adecuada para cada paciente y cada maloclusión. Porque al hablar del aparato en sí, sólo hablamos de técnicas, de vehículos que nos llevan en una determinada dirección y que no deberían influir en la consecución del resultado final. Lo importante es conocer y conducir bien el tratamiento en el camino y hacia el objetivo adecuado, y la selección de una técnica u otra debería sólo ser una cuestión de preferencias del paciente.
En otras palabras, lo importante es el Diagnóstico de cada paciente y el Plan de Tratamiento establecido, que nos conducirá a un objetivo determinado, y la técnica es sólo la manera de llevar al paciente hasta dicho resultado u objetivo. La técnica no debería en ningún caso influenciar el objetivo que parte de las necesidades y características del paciente, la técnica debe siempre respetar unos límites y conceptos biológicos, y las técnicas o sistemas hay que conocerlos y deben ser controlados y conducidos por el profesional con experiencia, y nunca debería ser de otra forma.
Actualmente, las técnicas tradicionales también avanzan utilizando nuevas formas, fuerzas más ligeras de aleaciones superelásticas, brackets autoligables sin fricción y sin ligaduras, que realizan un movimiento dentario más natural e hipotéticamente más rápido… cementado y diseño del sistema con avanzados sistemas digitales que permiten realizar un Cementado Indirecto guiado por planificación digital, más cómodo para el paciente y que permiten una mayor eficiencia y precisión en el resultado final; Sistemas de Overlays, Table Tops, TO GO u otros suplementos con fines funcionales y de tratamiento disfuncional; Microtornillos o Microcirugías… etc. En definitiva, avances, conocimientos y conceptos nuevos que se van incorporando a las diferentes técnicas básicas de Ortodoncia.
Con todo, la Ortodoncia fija sigue siendo una fantástica opción para el tratamiento de todo tipo de maloclusiones a pesar de su aspecto más convencional y sigue siendo de elección en aproximadamente el 40% de los casos ortodóncicos, especialmente en niños y adolescentes, en los que a pesar del creciente auge de las técnicas de Ortodoncia invisible, con la aparición de nuevos productos como Teen y First, para algunos padres sigue siendo una decisión difícil optar por un aparato removible más costoso. Si bien nosotros recomendamos y utilizamos técnicas de Ortodoncia Invisible a todas las edades, siendo técnicas fantásticas con colaboración y motivación adecuada, sigue existiendo un porcentaje de pacientes y familias que prefieren técnicas de Ortodoncia fija y tampoco deben ser completamente eliminadas en nuestra opinión, sino implementadas con sus mejoras y avances correspondientes para beneficiar a aquellos pacientes indicados para ello.
Los tratamientos de Ortodoncia con alineadores permiten llegar a excelentes resultados aplicando los principios ortodóncicos ya conocidos, pero de una forma más cómoda, estética y aparentemente más simple. Sin olvidar que los principios básicos de la salud bucodental, biomecánica y movimiento Ortodóncico, deben estar detrás y no pueden ser obviados, por simple que parezcan las cosas y promesas “sin esfuerzo” que se puedan hacer con fines de marketing. Recordemos siempre que es un clínico y no un técnico/informático/empresa comercial la persona que conducirá dicho proceso de la mejor manera para el paciente y que, por tanto, las destrezas y experiencia de dicho doctor van a influir en cómo se conduce dicho tratamiento hacia el resultado final, y ese clínico al frente de los tratamientos de Ortodoncia habrá de ser un Ortodoncista titulado.
¿Qué tipo de ortodoncia es la más rápida?
Muchos se preguntan qué tratamiento de Ortodoncia es más rápido o si conviene una Ortodoncia temprana o Interceptiva, si influye la edad a la que iniciemos el tratamiento y la respuesta de cada paciente, o si la experiencia de cada profesional puede influir en el tiempo del tratamiento. La respuesta a todo esto es SI. Todo ello va a influir en el tiempo total de tratamiento, pero el factor más importante es la Individualidad de cada paciente y su edad y su colaboración en el tratamiento.
- Invisible Invisalign más rápido. Estudios señalan que la Ortodoncia Invisible Invisalign es la más rápida para algunos tipos de tratamientos como son los tratamientos cortos que requieran el movimiento parcial de solo algunos dientes o solo algunos sectores. También resulta favorable a algunas maloclusiones como las Mordidas abiertas y más desfavorable a otras como las Sobremordidas.
- Lingual la que más se alarga. Por otro lado, los estudios demostraron que la Ortodoncia Lingual es la que más alarga el tiempo de tratamiento, la biomecánica es más compleja, el acceso es difícil y el trabajo en clínica es más largo y laborioso.
- También se pudo notar mayor rapidez en el tratamiento de los Brackets autoligables metálicos y estéticos. En determinadas fases del tratamiento y en determinados protocolos y técnicas muy sistematizadas. Esto parece ser cierto en las primeras etapas de tratamiento pero no ha demostrado ser ciertamente del todo significativo en el tiempo total de tratamiento.
- La incorporación de algunas técnicas quirúrgicas menores o mayores si estuvieran indicadas (extracciones quirúrgicas de Terceros Molares, Germectomías, Corticotomías, Corticopunciones, Cirugía Ortognática, enfoques Surgery First…), ha demostrado aportar un fenómeno de aceleración del movimiento dental al existir un clima bioquímico de curación en el hueso que compone la arcada dental, que se transfiere al proceso de movimiento dental.
Hoy día sí parece claro, que la colaboración de los pacientes en el cumplimiento estricto de las pautas que se le den (uso de alineadores, elásticos, higiene, cuidado de los aparatos) y la experiencia, protocolización y conocimientos del profesional, son los factores más importantes a la hora de determinar la duración total del tratamiento. Los pacientes que cumplen estrictamente el uso de alineadores y elásticos acortan sus tratamientos y consiguen mejores resultados en menos tiempo.
La pericia, experiencia y conocimientos del profesional harán que ejecute los tratamientos de forma más eficiente, sin errores, con mejores planificaciones, incorporando los auxiliares cuando sean necesarios y evitando caminos de ida y vuelta o necesidad de arreglar efectos colaterales del propio tratamiento.
¿Cómo saber qué tipo de Ortodoncia necesito?
Muchas personas pueden mirarse al espejo después de cepillarse los dientes, observar su arcada dental y preguntarse ¿Qué tipo de Ortodoncia necesito? ¿Cuál sería mejor en mi caso? No es tan claro y sencillo saber identificar los problemas dentales y la Ortodoncia es una ciencia muy especializada y específica. Pero salvo contadas excepciones, podríamos decir que la técnica o sistema debería ser una elección del paciente que el profesional aplicará para conseguir el resultado planificado y pactado con él.
Sin embargo, existen algunas formas de saber si necesitan tratamiento de ortodoncia e ir a una clínica dental capacitada con profesionales cualificados y dejarse aconsejar por aquellos que entienden y manejan todos los días este tipo de problemas. Al presentar síntomas como dientes mal alineados, espacios muy grandes entre los dientes, dientes ausentes, dientes desgastados, dolor en la articulación temporomandibular, problemas para abrir o cerrar, disarmonía entre los huesos maxilares, asimetrías faciales o contactos fuertes en la mordida, entre otros, podemos intuir que necesitemos este tipo de tratamiento.
Elegir el tipo de Ortodoncia depende de muchos factores como el estado inicial de la dentadura o el problema maloclusivo inicial, así como las preferencias y motivaciones del paciente es también un tema importante a tener en cuenta en el diagnóstico, plan de tratamiento y presupuesto personalizado para su tratamiento.
Descubre el tipo de ortodoncia que más te conviene
Las opciones para tratamiento de ortodoncia son múltiples, desde los más tradicionales, pero eficaces, hasta los nuevos y avanzados como los aparatos transparentes. A pesar de que pueda parecer una cuestión solo de estética, lo cierto es que la Ortodoncia también tiene que ver mucho con nuestra salud y bienestar y se ha llegado a llamar muy acertadamente en los últimos años “Medicina de la Oclusión”
En la Clínica Dental Travesí Orotodoncia Granada ofrecemos la mejor relación calidad/coste para los tratamientos de ortodoncia, en manos de profesionales de reconocido prestigio. Te recomendamos que nunca te dejes llevar por “los tratamientos de oferta” que buscan atraer pacientes, porque un mal resultado te puede llevar a gastar el doble de tu presupuesto y sufrir cambios no deseados e irreversibles. Confía sólo en profesionales de dilatada experiencia que hayan puesto sus esfuerzos en especializarse en una disciplina como la Ortodoncia para mejorar el bienestar y la salud bucodental de sus pacientes.
FORMULARIO DE CONTACTO
Contacta con nosotros para recibir más información
Comments are closed here.