No aguanto Invisalign: qué hacer si tienes dolor o molestias

15 agosto 2025 5:50 pm

Muchas personas que empiezan este tratamiento ortodóncico se preocupan al notar molestias, llegando incluso a pensar “no aguanto Invisalign o “no soporto Invisalign”. La realidad es que, igual que con los brackets u otros sistemas, Invisalign aplica fuerzas controladas sobre los dientes para moverlos poco a poco, y este proceso puede generar sensibilidad o dolor de dientes, especialmente en los primeros días o tras un cambio de alineador.

En la mayoría de los casos, este dolor con Invisalign es moderado y temporal, forma parte de la adaptación de tus dientes y encías, y disminuye progresivamente. Sin embargo, también pueden darse molestias asociadas como dolor de cabeza con Invisalign o sensibilidad en encías y lengua, que conviene entender y saber cómo aliviar.

En este artículo te explicaremos por qué ocurre, qué tipos de dolor son más comunes, cómo diferenciar entre molestias normales y dolor anormal, y las mejores recomendaciones para aliviar el dolor con Invisalign y seguir tu tratamiento sin complicaciones.

¿Es normal sentir dolor con Invisalign?

Invisalign como cualquier otro tratamiento Ortodóncico aplicará fuerzas a los dientes con fines de movimiento y esto genera una reacción en el tejido de soporte, con una cierta inflamación controlada de los mismos, que nuestro organismo percibe como una ligera molestia.

Las fuerzas de presión provocan una reabsorción del hueso y las fuerzas de tensión o tracción generan una aposición y creación de hueso, y estos procesos, si bien se realizan con fuerzas controladas y dentro de los límites biológicos, nuestro organismo nos da señales similares al dolor, sensibilidad dental etc para alertarnos de que algo extraño e inusual está ocurriendo.

Una vez que el proceso de movimiento dental está más establecido y que los dientes han sido sometidos a fuerzas durante un cierto tiempo, se empieza a normalizar el proceso y no nos producirá tanta reacción de alarma progresivamente.

Por tanto, la respuesta ante esta pregunta es que: sí, es normal sentir ciertas molestias iniciales con Invisalign como con cualquier tratamiento Ortodóncico, pero que suelen remitir gradualmente conforme transcurre tiempo y los procesos se esteablecen y normalizan. Puede ser normal volver a reactivar dichas molestias ante un cambio de alineador o cualquier activación de fuerza, pero igualmente irá disminuyendo su intensidad. Se dice que en la mayoría de los casos no llegará nunca a ser un dolor fuerte e insoportable, sino que se suele asociar a molestias moderadas a leves. Y también que cada persona las percibirá de forma individual o variable.

Tipos de dolor más comunes con Invisalign

1.Dolor de dientes con Invisalign

Como hemos dicho, una ligera molestia dental es normal tras aplicar fuerzas a los dientes y empezar a realizarse un movimiento dental. 

2. Dolor de cabeza con Invisalign

No es frecuente que duela la cabeza con Invisalign y si ocurre sería una reacción más asociada a que el paciente temporalmente apriete más los dientes con el aparato y por tanto hiperactive su musculatura. Esto es, el dolor de cabeza asociado a la oclusión y a los dientes suele estar relacionado con la sobrecarga muscular, no con el aparato en sí. 

3. Molestias en encías o lengua

No es frecuente que el aparato invisalign roce o genere úlceras en los tejidos blandos, aunque podría ocurrir si alguna de sus partes apoya en dichos tejidos o si el recorte del aparato es por defecto incorrecto o irregular. En cualquier caso, se trata de un error de fabricación, pero con fácil solución como es el recortado o pulido de los bordes que se noten cortantes, bien en la clínica o bien con instrumentos caseros como limas de uñas o tijeritas pequeñas. En cualquier caso, si esto ocurre no es algo normal y se le debe dar una solución lo más rápida posible al paciente. 

El dolor de encías es de origen diferente y más relacionado con la Gingivitis o inflamación de las encías, que ocurre como consecuencia de acúmulo de Sarro y Placa de forma persistente en las mismas. El signo más claro de inflamación de encías es el Sangrado gingival, junto con hinchazón y molestias levemente dolorosas. 

4. Molestias en mandíbula

No hay razón para que un tratamiento con Invisalign correctamente planificado produzca dolor en la mandíbula. De hecho, un plan de tratamiento adecuado, que parta de un diagnóstico preciso y amplio del paciente, tendrá en cuenta la posición de los dientes, articulaciones y demás componentes del sistema masticatorio, para mejorar la fisiología y armonía entre estos diferentes componentes, y, en cualquier caso, debe estar orientado a eliminar molestias derivadas de la disfunción y maloclusión. 

¿Cuándo el dolor no es normal?

El dolor normal por tratamiento de Ortodoncia es aquel que aparece varias horas (de 5 a 6) después del inicio de aplicación de las fuerzas, perdura durante dos o tres días inicialmente y empieza a remitir y aminorar en esos 3-4 primeros días.

Se suele decir que en el plazo de una semana esas pequeñas molestias iniciales deberían haber remitido, no queriendo esto decir que si en un paciente determinado ocurriera un poco después (se prolongara más días) esté ocurriendo nada inusual. Es simplemente que puede haber pequeñas variaciones en la forma que percibimos estas molestias iniciales, pero en todos los casos remitirán y se reducirán progresivamente conforme el proceso avance en días y en cantidad de movimiento y adaptación de los tejidos. 

¿Cómo aliviar el dolor con Invisalign?

Si alguien experimentara un dolor algo superior a lo comentado, se puede tomar un analgésico a dosis habitual (tipo Paracetamol) para aliviar estas molestias. No se recomienda el consumo de Antiinflamatorios (tipo ibuprofeno) por razones de movimiento dental porque es menos eficaz y puede interferir con los procesos normales de reacción inflamatoria del tejido periodontal, e incluso en algunos casos, prolongar la sensación dolorosa. 

¿Cuándo consultar al ortodoncista?

Si el aparato de Ortodoncia produce molestias por roce o dolor anormalmente intensas podemos recurrir al ortodoncista para que nos ayude a mejorar estas reacciones iniciales, sobre todo en el caso de molestias por roce que tienen rápida y fácil solución. En el caso de dolor anormalmente intenso, cosa altamente o nada infrecuente, debemos dejar transcurrir unos días, tomar analgésicos y consultar sólo en caso de que dicho dolor se prolongue de forma intensa más allá de una semana.

Conclusión y consejos finales sobre el dolor con Invisalign

En resumen, sentir molestias o dolor de dientes con Invisalign al inicio del tratamiento o tras un cambio de alineador es algo normal y forma parte del proceso de movimiento dental. Estos síntomas suelen ser temporales y se pueden manejar con medidas sencillas para aliviar el dolor con Invisalign, como el uso de analgésicos suaves y una correcta higiene.

No obstante, si notas un dolor con Invisalign intenso que no mejora en una semana, o presentas otros problemas como dolor de cabeza con Invisalign persistente o rozaduras en encías, lo más recomendable es contactar con tu ortodoncista para evaluar y ajustar el tratamiento.

Solicita presupuesto sin compromiso

Si estás pensando en iniciar tu tratamiento con Invisalign o necesitas resolver cualquier duda sobre tus alineadores, ponte en contacto con nosotros y recibe una valoración profesional para lograr tu mejor sonrisa sin complicaciones.

958 222 617 

Whatsapp 630 459 113

FORMULARIO DE CONTACTO

Contacta con nosotros para recibir más información

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Comments are closed here.

Valora el artículo:
¡Pide ya tu cita! -> 958222617